Actividades presenciales
El CTBA brinda actividades presenciales en distintos lugares geográficos (y no sólo de Buenos Aires): conferencias, seminarios, talleres, cursos intensivos, y también retiros en medio de la Naturaleza.
Cada una de estas actividades, –al igual que las que ofrecemos por internet–, pueden cursárselas como una unidad, o bien ir transitándolas como parte de nuestro Programa de Formación Continua en Psicología Transpersonal. (Para saber más sobre este Programa clickear aquí. Para encontrar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre cómo son las actividades on line clickear aquí.)
Si quisieras recibir notificaciones sobre las actividades que vayamos compartiendo, por favor clickear aquí.
El CTBA ofrece también conferencias, talleres y cursos, tanto por internet como presencialmente, para Universidades y otros centros de estudios que lo soliciten. Para recibir información al respecto por favor enviar el formulario al que se puede acceder clickeando aquí.
Próximas actividades
Otras actividades presenciales (consultar próximas fechas de inicio)
SUEÑOS - Técnicas para comprenderlos y recordarlos Seminario teórico-vivencial en Buenos Aires
Abordaremos otra mirada del Inconsciente, nos sumergiremos en su lenguaje y en la lógica de lo onírico (una lógica muy diferente de la que plantea el Psicoanálisis). Aplicaremos prácticas de inmersión en el Inconsciente provenientes de tradiciones meditativas de Oriente (como el Zen, el Taoísmo o el Budimo Tibetano) con ejercicios planteados por investigadores actuales, dado que el Inconsciente y los sueños siguen siendo un tema de investigación apasionante, y más aún hoy a la luz de las Neurociencias.
Certificación en TADIs Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente
"El estudio del Inconsciente no comenzó con el de las patologías, no: se inició 2.500 a 5.000 años antes de Freud, entre monjes de distintas culturas que buscaron las raíces del sentir, del pensar, del hacer. Fue en Oriente, donde no sólo se filosofaba al respecto, sino que se desarrollaban técnicas, tanto para manifestar la identidad más honda como para restaurar los dolores y disfunciones del ánimo o de la mente.