Centro Transpersonal de Buenos Aires

Directora: Lic. Virginia Gawel

ESCUCHA ESENCIAL, Módulo 1: Escuchando Emociones Prácticas para desarrollar una escucha lúcida y sensible

2025 EE Flyer

Franja separadora

Madre escucha

¿Qué es Escucha Esencial?

En las relaciones interpersonales...
En los vínculos profesionales...
En la comunicación consigo mismo.

Una necesidad vital de nuestro tiempo es la de escuchar y ser escuchados. La carencia de una escucha profunda, sentida, repercute tanto en nuestras relaciones afectivas como en el plano laboral o en cualquier otro ámbito de comunicación.

Más allá de distintas estrategias vinculares que hoy en día se proponen, hay un paso previo a cualquiera de ellas: entrenar conscientemente la capacidad de escucha (que incluye, desde ya, la de escucharse a sí mismo), creando hábitos lúcidos para percibir lo antes no percibido (lo cual implica habilitar zonas del cerebro que necesitan ser activadas mediante una práctica intencional).

Escucha Esencial® es un entrenamiento de nuestra atención sencillo y profundo a la vez, basado en estrategias generadas desde distintos ámbitos, como la Psicología Transpersonal, la Apreciación Musical y las Neurociencias.

Dado que nuestro funcionamiento habitual está fuertemente asociado al sentido de la vista, la Escucha Esencial® busca recobrar la escucha presente, activa y empática de los estímulos que ya no atendemos: ruidos, sonidos, música y voz humana.

Franja separadora

Mes por medio un diferente núcleo de experiencias:

Se trata de 3 Módulos, cada uno de duración mensual. Son no correlativos, pudiéndose cursar todos o solo alguno de ellos;

- Módulo 1: “Escuchando emociones: Lo que suena afuera…y lo que suena adentro” (Ver abajo más detalles.)

Los siguientes Módulos, -que se volverán a ofrecer cada año, son:

- Módulo 2: “Si te escucho, me escucho”

- Módulo 3: "La banda sonora de tu vida"

Quienes cursan los tres Módulos acceden a una certificación extendida por el Centro Transpersonal de Buenos Aires.

Franja separadora

Módulo 1

Escuchando emociones

RESEÑA: Los sonidos, la música, las voces, están asociados a nuestras emociones. Nos acompañan desde el vientre materno, habiéndose grabado en nosotros al punto de estar asociados a nuestra identidad.

La propuesta es entrenar la escucha para todo lo que está sonando afuera ahora, en este preciso momento, y poder también distinguir como resuena adentro nuestro.

También aprender a detectar las voces internas que no siempre son advertidas; darnos cuenta de ellas implica obtener un margen de libertad emocional indispensable.

dinamica del taller

Dinámica del Taller:

Los sonidos naturales y la música también son reguladores de nuestro ánimo y nuestro psiquismo. Podemos mejorar este vínculo entrenando nuestra escucha de manera intencional, mediante prácticas que luego podremos aplicar en la vida cotidiana, los vínculos de afecto y la actividad profesional.

En cada encuentro propiciaremos, mediante distintas prácticas, el desarrollo de la capacidad de Escucha Esencial.

Nos valdremos de diversos estímulos auditivos para desarrollar esa escucha lúcida, y también dinámicas relacionales que permitan ahondar en la escucha interpersonal.

También realizaremos prácticas meditativas para el entrenamiento de la Atención Plena, -indispensable para una escucha consciente-, las cuales serán parte del bagaje que cada participante podrá luego aplicar en medio de la vida, en cualquier actividad que desarrolle (sobre todo aquéllas que requieran de una escucha profunda).

En esta ocasión implementaremos una modalidad de participación reducida de no más de 30 personas con el objeto de generar un clima de mayor intimidad que propicie no solo una escucha lúcida del material musical a compartir, sino también las dinámicas relacionales que permitan ahondar en la escucha interpersonal

Entonces, en cada encuentro…

▪Se destinará una parte a la escucha guiada de fragmentos musicales, a manera de introducción en habilidades básicas de apreciación. Esta práctica no apunta a la adquisición de conocimientos musicales sino más bien al entrenamiento de la propia atención.

▪Se entrenará la escucha de la voz de nuestro semejante como fuente de información alternativa que habitualmente pasa inadvertida en la comunicación.

▪Se promoverá la escucha activa de material musical que estimule la exploración de emociones, sensaciones, imágenes y sucesos de la memoria.

▪Se escuchará material musical inductivo de la relajación y la meditación.

▪Se realizarán ejercicios de role playing con base musical, para estimular el intercambio tanto en la comunicación corriente como en el acompañamiento terapéutico o la relación de ayuda, sumando recursos al encuadre con el que se trabaje profesionalmente.

Fuentes de referencia:

Carl Rogers, Marshall Rosenberg, Osvaldo Fustinoni, Estanislao Bachrach Facundo Manes, Marco Iacoboni, Daniel Levitin, conceptos de Apreciación Musical, Neurociencias aplicadas, así como nociones y prácticas de distintas Psicologías Contemplativas de Oriente.

Franja separadora

Cuándo y dónde:

Serán 4 encuentros que se realizarán en forma virtual a través de la plataforma Zoom los sábados correlativos 10, 17, 24 y 31 de mayo de 2025 de 14 a 16.30, hora argentina (para conocer la diferencia horaria entre Buenos Aires y otras ciudades del mundo cliquear aquí).

Dado que el cupo máximo es de 30 personas, eventualmente quienes excedieran ese número quedarían en lista de espera, para el caso de que se generara una vacante por cualquier razón.

A quiénes está destinado:

A cualquier persona interesada en recuperar una escucha activa y a profesionales del área de salud y de relaciones de ayuda.

Franja separadora

Aranceles

Para residentes en Argentina: AR$ 45.000.–

Para residentes en Europa: € 50.-

Para residentes en América y resto del mundo: U$S 50.-

Modalidades de pago: A través de transferencia bancaria para quienes residan en Argentina, o por Wester Union para quienes residan en otro país.

Para que la reserve quede efectiva será necesario realizar el pago total por adelantado. Recibirás los datos de la cuenta una vez que envíes el formulario de inscripción.

Importante: Una vez abonada la inscripción será indispensable una breve entrevista individual por Zoom para conocer al postulante, despejar alguna duda y dar mayores detalles de la actividad.

Franja separadora

Docente:

Clr. Daniel Tocchini: Clr. Daniel Tocchini: Es Counselor egresado de Holos Capital, con postgrado en procesos de acompañamiento en Desarrollo Personal, crisis vitales y duelos. Profesión que despliega en consultas particulares y también como docente y facilitador de grupos, en la modalidad virtual.

Ha dictado talleres de temáticas afines en institutos terciarios.

Es creador de Escucha Esencial®, una integración de recursos de Oriente y Occidente más Neurociencias Aplicadas y Apreciación Musical.

Cursó la carrera de Canto Lírico en el Conservatorio Manuel de Falla de la ciudad de Buenos Aires.

Es también escritor, autor de las novelas "Gardelia" (Editorial Gran Aldea, 2022) y “La laguna de Offer” (Editorial Sudamericana, año 2000).

Clr. Daniel Tocchini.
Fecha: Desde el 10 de mayo de 2025
Docente: Clr. Daniel Tocchini.
ESCUCHA ESENCIAL, Módulo 1: Escuchando Emociones Prácticas para desarrollar una escucha lúcida y sensible
Desde el 10 de mayo de 2025
Inscripción