ESCUCHA ESENCIAL Prácticas para desarrollar una escucha lúcida y sensible
¿Qué es Escucha Esencial?
En las relaciones interpersonales...
En los vínculos profesionales...
En la comunicación consigo mismo.
Una necesidad vital de nuestro tiempo es la de escuchar y ser escuchados. La carencia de una escucha profunda, sentida, repercute tanto en nuestras relaciones afectivas como en el plano laboral o en cualquier otro ámbito de comunicación.
Más allá de distintas estrategias vinculares que hoy en día se proponen, hay un paso previo a cualquiera de ellas: entrenar conscientemente la capacidad de escucha (que incluye, desde ya, la de escucharse a sí mismo), creando hábitos lúcidos para percibir lo antes no percibido (lo cual implica habilitar zonas del cerebro que necesitan ser activadas mediante una práctica intencional).
Escucha Esencial® es un entrenamiento de nuestra atención sencillo y profundo a la vez, basado en estrategias generadas desde distintos ámbitos, como la Psicología Transpersonal, la Apreciación Musical y las Neurociencias.
Dado que nuestro funcionamiento habitual está fuertemente asociado al sentido de la vista, la Escucha Esencial® busca recobrar la escucha presente, activa y empática de los estímulos que ya no atendemos: ruidos, sonidos, música y voz humana.
A quiénes está destinado:
A cualquier persona interesada en recuperar una escucha activa y a profesionales del área de salud y de relaciones de ayuda.
Docente:
Clr. Daniel Tocchini: Es Counselor (Consultor Psicológico). Se especializó en procesos de acompañamiento en desarrollo personal, crisis vitales y duelos.
Desempeña su profesión también en el despliegue artístico. Ejerce como docente y facilitador de grupos.
Coordina junto con la artista Silvia Iriondo el taller "Por Amor al Arte", para amateurs y profesionales de la música. Ha dictado talleres de temáticas afines en el instituto Holos Capital, en la Ciudad de Buenos Aires, institución formadora de Consultores Psicológicos.