Centro Transpersonal de Buenos Aires

Directora: Lic. Virginia Gawel

LIBERAR LO CONDICIONADO Prácticas desde Oriente/Occidente (Psicología Transpersonal)

2025 LC Flyer nuevo

Linea finita gris

La psicología no enseñada

LC24 Pavo Real chico

Curiosa historia: 2000 a 3000 años antes de que Freud naciera, ya en Oriente había disciplinas que exploraban el universo psíquico: el Zen, el Taoísmo, el Budismo Tibetano, el Sufismo, el Advaita Vedanta…

Y no solo eran conceptos: también prácticas específicas para la integración interior. Esas Tradiciones apuntan al desarrollo de las mejores cualidades humanas, y a la trascendencia. En cambio, cuando nació la Psicología en Occidente, partió solamente del estudio de lo disfuncional, lo patológico, no prestando atención a los aspectos sanos de los individuos, de los vínculos, de las comunidades…

Hoy, distintas disciplinas científicas (particularmente las Neurociencias) confirman los enunciados que formularan esas antiguas Tradiciones (que podemos llamar Psicologías, pues, de manera laica, lo son); sus conceptos centrales y sus prácticas están siendo enseñadas en distintas universidades del mundo.

Este paradigma es el que abordaremos en este curso teórico-vivencial, en contacto directo con el grupo y con la docente, que ofrecemos online desde 2003 (con permanentes actualizaciones). Las herramientas que se brindan en él son tanto para aplicar en la propia vida como para quienes, ejerciendo profesiones de ayuda o de educación, puedan acompañar a otros hacia la integración interior: el vínculo consigo mismo, con los demás, con la vida.

Linea finita gris

Fechas y horarios:

- Comienza el lunes 13 de octubre de 2025, con la apertura del Campus a las 20 hs.

- Primera clase online: Sábado 18 de octubre. Las clases serán los sábados de 11.00 a 12.30 de Argentina. Quienes no pueden estar presentes participan en diferido, a su propio tiempo.

- Aranceles especiales por inscripción temprana: hasta 5 de octubre de 2025

- Inscripción abierta hasta el 20 de octubre de 2025

Linea finita gris

A quiénes está destinado:

A quien requiera de herramientas conceptuales y prácticas para trabajar sobre sí mismo y con sus vínculos desde este paradigma. En lo profesional, particularmente a quienes se desplieguen en áreas tales como Psicología, Psiquiatría, Counseling, Medicina, Terapias Psico-corporales, Terapia Ocupacional, Arteterapia, Recursos Humanos, Educación, Psicopedagogía, y otras debidamente respaldadas por los organismos pertinentes.

Linea finita gris

VBG CV 2025

La Docente:

Virginia Gawel es Licenciada en Psicología, docente universitaria, conferencista y escritora, pionera en la difusión del paradigma Transpersonal en habla hispana.

En 1994 fundó el Centro Transpersonal de Buenos Aires, institución de la cual es Directora. Desde 1984 se especializó en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, generando sus propios aportes a este paradigma (tal como Complejo de Inadecuación Esencial, la dinámica del autoodio, y el desarrollo de un mapa del Inconsciente integrando Oriente y Occidente de un modo completo y funcional). Ha gestado su propia metodología de trabajo a la que llamó TADIs (Técnicas de Acceso Directo al Inconsciente).

Tiene formación universitaria en Psicogenealogía, Psicología Sistémica, Psicología Junguiana en Neurociencias desde distintas vertientes, en Acompañamiento hacia un Buen Morir (de lo cual es formadora) y otras disciplinas afines. Su principal espacio de referencia en cuanto a su formación es el Esalen Institute de California. También ha realizado cursos de formación en este paradigma con Stanislav Grof, Michael Harner, Brother David Steindl-Rast, y otros especialistas en distintas Tradiciones de Oriente (particularmente Budismo Tibetano y Zen, Taoísmo y Sufismo).

Es también miembro del Directorio Ejecutivo de la International Transpersonal Association en representación de Sudamérica, miembro del Patronato de Fundación Metta Hospice (España) y del Consejo Editorial del Journal of Transpersonal Research, y miembro fundador de la ONG Vivir Agradecidos. Ejerce como docente en más de 10 instituciones académicas.

Linea finita gris

Fuentes de referencia:

Estos son sólo algunos de nuestros autores que sostienen la trama de lo que compartiremos: John Welwood, Ken Wilber, Abraham Maslow, Jack Kornfield, Tich Nath Hanh, Carl G. Jung, Charles Tart, Frances Vaughan, D.T. Suzuki, Erich Fromm, Roberto Assagioli, Pema Chödrön, Carl Jung, Jiddu Krishnamurti, el equipo científico del Mind & Life Institute, Richard Davidson, Stan Grof, Carl Rogers, Brother David Steindl-Rast, y otros. A ellos integramos conceptos y prácticas de distintas corrientes psico-espirituales de Oriente de un modo laico (Budismo Zen y Tibetano, distintas ramas del Yoga, Taoísmo...), así como recursos de las Neurociencias Contemplativas, que hoy dan nuevo fundamento a este paradigma.

Linea finita gris

Programa:

Cada módulo tiene material de texto escrito por la Docente, en formato digital (para descargar desde nuestro Campus) y una clase online semanal de la que puede participarse en directo o en diferido.

Importante: Los conceptos y prácticas que se describen en cada Módulo se desarrollan no solo en el material didáctico sino también durante las clases.

Módulo 1 - ORIENTE Y OCCIDENTE: UNA PSICOLOGÍA DE LA AUTOLIBERACIÓN

La Psicología y la búsqueda de lo Trascendente. Patrones automáticos: cuando repetimos lo condicionado. Autoliberación en el plano mental, emocional y corporal: recuperar nuestra real naturaleza. La vida cotidiana como escenario de transformación. La Filosofía Perenne y la Psicología de lo Sagrado: el legado de las personas esclarecidas a lo largo de la historia de la Humanidad. Conceptos vitales y su exploración vivencial: integrando Oriente y Occidente. Prácticas individuales y grupales: los conocimientos ancestrales aplicados a nuestra vida actual. Su instrumentación en lo personal y en el trabajo psicoterapéutico.


Módulo 2 - EL LLAMADO INTERNO: LA NECESIDAD DE AUTORREALIZACIÓN (VOLVERSE REAL)

La evolución de la conciencia en uno mismo y en la Humanidad. Desde la ignorancia de sí, hacia el Despertar, desde la esclavitud hacia la verdadera libertad interna. Nuestras múltiples cárceles: cómo reconocerlas e ir liberándonos de ellas. Trabajar con la propia estructura psicológica. Los contenidos inconscientes. Los condicionamientos socioculturales. La mirada de los demás. El propio tipo psicofísico. El cuerpo. Las consecuencias de nuestros propios actos. Ejercicios de autoconstatación de cada uno de estos ítems. Su importancia en el trabajo psicoterapéutico. La necesidad de que el terapeuta NO patologice la necesidad de Sentido.


Módulo 3 - PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD: EL LABORATORIO INTERNO

El laboratorio interno. Esencia y personalidad: la materia prima del trabajo sobre sí. Principales conceptos de las Tradiciones de Sabiduría de distintos tiempos y culturas. Ejercicios vivenciales. Sobre el llegar a ser Uno Mismo. Ken Wilber y el concepto de la represión del Atman: la sofocación de nuestra verdadera identidad y el rescate de quienes verdaderamente somos. El impulso autoactualizante. El proceso de individuación. Autorrealización, trabajo interno y psicoterapia. Técnicas de autoobservación para la comprensión personal y la práctica psicoterapéutica.


Módulo 4 - LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD: HACIA LA COHERENCIA INTERIOR

Conceptos de la Psicosíntesis (Dr. Roberto Assagioli) y de la Psicología Perenne. La personalidad fragmentada. Subpersonalidades: las distintas partes de sí. El trabajo sutil sobre las contradicciones internas. Disparadores psicológicos. El inventario personal: un ejercicio de revisión. Los compartimentos estancos. Las jerarquías de desarrollo. Práctica de detección de nuestras subpersonalidades, con raíces en Oriente y Occidente. Utilidad terapéutica del reconocimiento de la fragmentación personal. El respeto a cada parte de sí mismo: un proceso esencial.


Módulo 5 - EL EGO: NUESTRA IDENTIDAD TERRESTRE

La egoidad necesaria. ¿Qué es el ego? El escudo de Zeus. Cómo el ego nace, crece y funciona. Autoobservación de los mecanismos egoicos. El ego en las Tradiciones de Sabiduría: errores y malentendidos. El ego y sus territorios. Ego, cambio y transformación. ¿Qué implica "tener un ego sano"? Conceptos de las Psicologías de Oriente y de Occidente. El ego y la espiritualidad. Trampas y peligros de los impulsos egoicos. El trabajo sobre el Ego en psicoterapia: fortalecer para trascender. Ejercicios psicológicos para el discernimiento interno. La importancia de estas prácticas y conceptos en el trabajo terapéutico, y en el discernimiento de cómo somos.


Módulo 6 - RECONCILIARSE CON LA SOMBRA PARA SER COMPLETOS

Nuestro lado oculto. Sombra y Persona: las dos caras de nuestra moneda, desde la visión del Dr. Carl Jung. Llenando la mochila... y volviéndola a vaciar. Manifestaciones de la Sombra: carencias funcionales; síntomas y rasgos psicosomáticos; proyecciones en el entorno; vínculos distorsionados. Práctica de autoobservación de nuestro lado sombrío y de nuestra Persona en la interacción con otros. La Sombra y nuestra “máquina de proyectar”. Proyección y deformación de la realidad. El “efecto halo”. La Sombra Dorada: construyendo lo sublime. Las Sombras colectivas. La interacción entre las Sombras del terapeuta y del paciente. Ejercicios para la recuperación de nuestra Sombra.


Módulo 7 - HERRAMIENTAS ESENCIALES PARA LA AUTOOBSERVACIÓN PROFUNDA

El desarrollo cotidiano de la Conciencia-Testigo. Las brechas de inconsciencia: cómo colocar la atención para autoobservarse momento a momento. La Plena Atención y los contenidos de la conciencia. Viveka: la práctica del discernimiento. Desidentificación: el retorno al Centro. Observación e imaginación. Lo que el Observador NO es. Observar, aceptar, dejar ser... Prácticas de Oriente para el hombre de Occidente. El ejercicio de la Plena Atención en la relación con los demás y durante el encuentro terapéutico.


Módulo 8 - DESAPEGO APASIONADO: APRENDER A SOLTAR PARA APRENDER A VIVIR

Identificación: la ilusión de ser lo que no somos. La represión del Atman y las identificaciones del ego. Los factores de identificación: cubriendo la desnudez. El cuerpo. El nombre. El territorio geográfico. La Añoranza del Origen. El desapego apasionado. La desidentificación y sus distintos grados: ejercicios vivenciales. El trabajo sobre sí mismo día a día: algunas sugerencias. El trabajo en psicoterapia sobre estos ítems (una visión como paciente y como terapeuta).

Linea finita gris

2025 Logo Feel E-learning

Características del Seminario

Trabajaremos mediante el sistema Feel e-learning (aprendizaje desde la sensibilidad a partir de medios virtuales), que hemos desarrollado como una manera singular de transmitir conocimientos sin que queden solamente en algo teórico, sino propiciando vivencias. Así, cada módulo puede ejercer un efecto transformador a través del comprender (más que del mero entender).

CLASES EN VIVO EN EL AULA VIRTUAL:

En contacto directo con personas afines de distintos países y con la Docente desde nuestro propio Campus Virtual. También pueden participar en diferido quienes no puedan estar presentes, a su propio ritmo.

El primer encuentro se hará 5 días después de la fecha de inicio, para dar tiempo a que los participantes se familiaricen con el material inicial y con el uso del Campus.

MATERIAL DIDÁCTICO:

Desarrollado en base a estándares internacionales, cada Módulo incluye un fascículo digital teórico-práctico de 20 páginas, cuya autora es la docente de este curso. También se ofrece material complementario para la lectura sensible, y un Foro semanal para la interacción grupal. Cada clase es grabada, quedando el video disponible tanto para quienes hayan participado como para quienes participen en diferido.

Linea finita gris

Aranceles:

Desde siempre conservamos aranceles accesibles, para que estos recursos puedan llegar a la mayor cantidad de personas posible.

- Para residentes en la República Argentina:

a) Por operación bancaria: Transferencia o depósito
DOS cuotas de AR$ 58.000.- (una por cada mes), o UN único pago inicial de AR$ 85.000.-

b) Por tarjeta de crédito o débito (a través de Mercado Pago):
DOS cuotas de AR$ 69.600.- (una por cada mes), o UN único pago inicial de AR$ 102.000.-

- Para residentes en países de Europa

DOS cuotas de € 60.- (una en cada mes), o UN único pago inicial de € 92.-

- Para otros países de América y el resto del mundo:

DOS cuotas de U$S 68.- (una en cada mes), o UN único pago inicial de U$S 98.-

Descuentos especiales:

Para quienes se inscriban de a dos o más personas.

Para quienes hayan realizado este mismo Seminario, 50%

Para alumnos argentinos que residan en el exterior.

Las instituciones que quieran brindar a sus alumnos este Seminario podrán consultar sobre su inclusión en sus currículas de formación, tal como lo efectuamos para diversas Universidades y Centros de Estudio de América y España.

Consultar por mail a [email protected], o por WhatsApp al +54 911 6603 0221.

Medios de pago chiquitin

Medios de Pago

Una vez elegida la forma de pago en la solicitud de Inscripción, recibirás la información que te será necesaria para realizarla.

Para residentes en la República Argentina: Depósito en caja de ahorro, transferencia o con tarjeta de crédito por internet (MercadoPago) de un modo simple y seguro.
Para residentes en el exterior: Con tarjeta de crédito por internet (PayPal) de un modo simple y seguro.

Linea finita gris

Sobre el Programa de Formación Continua:

En el video que encontrarás cliqueando aquí Virginia explica cómo está estructurado el Programa de Formación Continua en Psicología Transpersonal. Este curso puede tomárselo como una actividad en sí misma, o bien como parte de ese Programa para quienes quieran ir transitándolo a lo largo del tiempo. ¡Serán bienvenidos!

Linea finita gris

Vías de contacto:

ÁREA ADMINISTRATIVA y de SOPORTE TÉCNICO: Por mail a [email protected] o por mensaje de WhatsApp al +54 911 6603 0221

ÁREA de CONTENIDOS ACADÉMICOS: Contactar con Virginia Gawel a [email protected]

Linea finita gris

Fecha: Desde el 13 de octubre de 2025
LIBERAR LO CONDICIONADO Prácticas desde Oriente/Occidente (Psicología Transpersonal)
Desde el 13 de octubre de 2025
Inscripción